lunes, 7 de septiembre de 2009

ACOSO ESCOLAR:
EL FENÓMENO BULLYING

Cada día son más los casos de acoso escolar en nuestro país. ¿Qué es el Bullying? ¿Qué hacer?, ¿Cómo prevenirlo?

Durante muchos años se han presentado en escuelas y en otros ámbitos sociales diferentes casos de violencia psicológica y física. Según los datos estadísticos, el 15% de los niños y adolescentes argentinos han sido participes de casos de acoso escolar. Cuando se habla de esta problemática frecuentemente surge el término Bullying.


Según la organización “Bullying Cero” el término refiere a una conducta de hostigamiento o persecución física o psicológica que realiza un alumno contra otro, a quien elige como blanco de repetidos ataques. El término fue creado por un noruego, Dan Olweus, hace más de 20 años luego de observar esta conducta en la escuela entre niños y adolescentes. Este hostigamiento entre pares también puede darse en cualquier lugar donde haya un grupo que comparte varias horas. Según lo dicho por la Lic. en psicología Claudia A. Sciú, el Bullying convoca tres tipos de actores: el agresor principal (líder negativo), la victima (persona vulnerable incapaz de mostrar molestia e imponer limites) y los cómplices y testigos (observan pero no intervienen en el acto de violencia). La mayoría de los casos de bullying se presentan en la niñez y adolescencia temprana.

Los síntomas que presenta la victima de bullying, según cuenta la Lic. Claudia A. Sciú, pueden ser físicos, psicológicos y conductuales. Dentro de los físicos se encuentra la inhibición, retraimiento, pesadillas, falta de apetito. Dentro de los psicológicos se pueden detectar síntomas de depresión, ansiedad, frustración. Los conductuales pueden ser: irritación sin motivos y rutinas obsesivas.







La victima actúa de manera pasiva frente a las reiteradas agresiones. Esto trae como resultado un desencadenamiento de acciones violentas frente a los agresores o consigo mismo que pueden concluir en el suicidio. Existen casos en los que se han dado ambos tipos de reacciones, una en sucesión a la otra.
Ver casos reconocidos en Argentina


Frente a esta problemática, se ha creado en Argentina una organización destinada al tratamiento y prevención de la violencia escolar llamada “Bullying Cero”. Dicha organización esta compuesta de profesionales de la medicina y salud mental preparados para brindar apoyo a las victimas de casos de esta índole. En su sitio Web ofrecen información completa acerca del tema y un espacio de denuncia de casos de acoso escolar.



No hay comentarios: