Trabajo Práctico Nº 2
Tema
Violencia Contenida
Problema
¿Cuáles son las causas y consecuencias del acoso escolar?
Sistematización del problema
¿Qué es el bullying?
¿En que rango etario se da el acoso escolar con mas frecuencia?
¿Cuáles son las características del atacante?
¿Cuáles son las características de la victima?
¿Cuáles son los rasgos que se presentan en la persona en caso de ser victima del bullying?
¿Cuáles son las reacciones posibles de la victima?
Hipótesis
¿El acoso escolar puede tener como resultado reacciones violentas por parte de la victima hacia si mismo y/o hacia los demás?
Objetivos
General
Dar a conocer las características principales del acoso escolar para que se facilite la identificación y prevención de estos en la sociedad.
Específicos
Realizar una entrevista a una psicóloga que nos instruya acerca de la problemática del acoso escolar.
Dar a conocer las características principales del acoso escolar y las consecuencias que este puede tener.
Informar acerca de la existencia de la organización bullying cero para prevenir casos de acoso escolar.
Justificación de la tarea
Esta investigación se llevara a cabo con el incentivo de tratar la problemática del acoso escolar desde un enfoque preventivo. Se buscara informar acerca del tema del bullying, problemática social que va en aumento en los ultimos años en nuestro país, para que se tome conciencia de la envergadura de este problema que la mayoría de las veces pasa desapercibido y puede tener consecuencias lamentables. Se toman como eje de la investigación dos factores de gran importancia. El primero hace referencia a la difusión de información acerca de esta problemática, explicando causas, consecuencias y características principales para que estos casos sean rápidamente identificables. El segundo refiere a medidas de prevención que pueden ser tomadas para evitar manifestaciones violentas por parte de las victimas de este tipo de acoso.
Marco Teórico
El marco teórico que se utilizara será principalmente una entrevista de realización propia a una psicóloga que hablara de la problemática en profundidad. Dicho material será respaldado por información extraída de sitios Web oficiales que traten esta temática. Para contextualizar el tema se utilizaran dos noticias extraídas de diarios digitales sobre casos conocidos de nuestro país estrechamente relacionados con el tema.
Metodología
La metodología que se aplicara para llevar a cabo esta investigación periodística tendrá como eje a una entrevista de realización propia a una psicóloga que hablara sobre el tema del acoso escolar, profundizando en las características principales de esta problemática, los distintos actores que en esta intervienen, y las diferentes reacciones posibles frente al bullying por parte de la victima.
También se utilizaran datos extraídos de sitios Web que servirán de apoyo teórico para ahondar en la temática.
Finalmente, se extraerán datos útiles para la prevención de este problema del sitio Web oficial de la organización “Bullying Cero”.
Bibliografía
Definición de Bullying de la organización “Bullying Cero”
Link:
http://www.grupocidep.org/que_es_bullying1.html
Noticias sobre casos de acoso escolar
Link:
http://www.clarin.com/diario/2007/10/01/policiales/g-04201.htm
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=640547
Bullying Cero
Link:
http://www.grupocidep.org/
Entrevista de realización propia a la Licenciada en Psicología Claudia Alejandra Sciú
Link:
http://www.youtube.com/watch?v=vkVNi9EidaM